Categoría: Turismo

Escapadas para el Día de la Madre

«Una madre no es alguien en quien apoyarse, sino alguien que hace innecesaria la inclinación». Así define Dorothy Canfield Fisher a las madres en una de sus citas más célebres y que nos sirven para encarar el Día de la Madre. Una fecha considerada comercial por muchos que,…

«Una madre no es alguien en quien apoyarse, sino alguien que hace innecesaria la inclinación». Así define…
Leer más

10 rincones secretos de Galicia

La Catedral de Santiago, las islas Cíes, la playa de las Catedrales, la Torre de Hércules, la muralla de Lugo, la Costa da Morte o la Ribeira Sacra. Si tuviéramos que enumerar los atractivos turísticos de Galicia seguro que nos vendrían a la cabeza la mayor parte de…

La Catedral de Santiago, las islas Cíes, la playa de las Catedrales, la Torre de Hércules, la…
Leer más

Qué ver en Ourense: 6 rincones desconocidos de la ciudad

Reza un dicho popular que “tres cosas hay en Ourense, que no las hay en España, el Santo Cristo, el Puente Romano, y las Burgas hirviendo agua”. Sin embargo, la capital de la provincia de Ourense tiene muchas más cosas que ver. En anteriores ocasiones te acercamos a…

Reza un dicho popular que “tres cosas hay en Ourense, que no las hay en España, el…
Leer más

¿Dónde está el bosque más grande de secuoyas de Galicia?

Las secuoyas son los árboles más altos del planeta. Son típicas de los bosques de California, en Estados Unidos pero, ¿sabías que también puedes encontrar secuoyas en Galicia? Sigue leyendo para conocer dónde está el bosque más grande de secuoyas de la Comunidad gallega. Hasta hace poco la…

Las secuoyas son los árboles más altos del planeta. Son típicas de los bosques de California, en…
Leer más

Escapadas para enamorados

Se acerca San Valentín. Si quieres sorprender a tu pareja con una escapada romántica, te descubrimos algunos rincones naturales especiales de la geografía gallega. Son las llamadas penas dos namorados (piedras de los enamorados), formaciones geológicas que han atraído a lo largo de los años a parejas que…

Se acerca San Valentín. Si quieres sorprender a tu pareja con una escapada romántica, te descubrimos algunos…
Leer más

Cinco leyendas y mitos para conocer a Costa da Morte

La Costa da Morte es el tramo de litoral gallego de unos 200 km que se extiende desde Malpica hasta Fisterra, en la provincia de A Coruña. Un paisaje caracterizado por playas naturales, acantilados, cabos y pequeños pueblos marineros situados frente a un océano Atlántico que presenta aquí…

La Costa da Morte es el tramo de litoral gallego de unos 200 km que se extiende…
Leer más

Las ciudades españolas que debes visitar en invierno

Hay ciudades que muestran todo su encanto en invierno, bien sea porque en estos meses están desiertas de turistas y resulta más fácil pasearlas, o bien por la posibilidad de encontrárnoslas cubiertas de un manto blanco. Si el frío no te asusta y quieres ir haciendo planes para…

Hay ciudades que muestran todo su encanto en invierno, bien sea porque en estos meses están desiertas…
Leer más

Turismo termal: oportunidades

El turismo termal puede ser uno de los primeros sectores turísticos en recuperarse de la crisis causada por la Covid-19. Esta ha sido una de las conclusiones del Workshop especializado en turismo de salud y bienestar organizado el pasado noviembre por Termatalia, la única Feria Internacional del Turismo…

El turismo termal puede ser uno de los primeros sectores turísticos en recuperarse de la crisis causada…
Leer más

Castros que tienes que visitar en Galicia

Los castros eran los asentamientos típicos de los castrexos, pueblos que habitaron el noroeste peninsular entre el siglo VIII a.C y la llegada de los romanos en el siglo I a.C., de los que como sabes recuperamos la técnica del baño castrexo. Algunos castros, incluso, estuvieron habitados hasta…

Los castros eran los asentamientos típicos de los castrexos, pueblos que habitaron el noroeste peninsular entre el…
Leer más

Termas y balnearios en Eslovenia

Eslovenia es uno de los países europeos que dispone de fuentes termales. Quizás no está entre los más conocidos pero este pequeño país del Adriático –su tamaño y población son inferiores a los de Galicia- cuenta con un total de 13 termas y balnearios certificados, agrupados en la…

Eslovenia es uno de los países europeos que dispone de fuentes termales. Quizás no está entre los…
Leer más

Turismo en la Antigua Roma: qué debes saber

Cuando hablamos de turismo pensamos que se trata de un fenómeno relativamente reciente. Sin embargo, el origen del turismo, tal y como lo entendemos en la actualidad, se remonta a los tiempos del Imperio Romano. ¿Qué debes saber del turismo en la Antigua Roma? Te contamos todos los…

Cuando hablamos de turismo pensamos que se trata de un fenómeno relativamente reciente. Sin embargo, el origen…
Leer más

Amoeiro: tras las huellas de Otero Pedrayo

A estas alturas ya sabrás que Ourense es tierra, además, de vino, de escritores y de grandes defensores de la lengua gallega. Por eso no queremos dejar pasar 2020 sin hablar de una figura especial para Ourense y, en este caso, Amoeiro: Ramón Otero Pedrayo.  Nacido en Ourense…

A estas alturas ya sabrás que Ourense es tierra, además, de vino, de escritores y de grandes…
Leer más