Categoría: Salud

Propiedades de la xesta: ¿cuáles son sus beneficios?

La xesta o retama, en algunos lugares también conocida como hiniesta o genista, es una planta muy típica en las cuencas de los ríos de España. En la Edad Media se usaba para “espantar los males” y, ahora en pleno siglo XXI, la industria farmacéutica ha redescubierto algunas…

La xesta o retama, en algunos lugares también conocida como hiniesta o genista, es una planta muy…
Leer más

Contaminación acústica. ¿Cómo afecta a nuestra salud?

La contaminación es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta el medio ambiente y que afecta tanto a los espacios naturales como a las ciudades y núcleos urbanos. Sin embargo, hay otro tipo de contaminación a la que tenemos que hacer frente cada día y a…

La contaminación es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta el medio ambiente y que…
Leer más

¿Qué es la microbiota y qué funciones tiene?

Aunque durante años fue conocida como flora intestinal, ahora todo el mundo habla de la microbiota, aunque no todos sabemos qué es y, mucho menos, qué hace en el organismo. Sin embargo, es tal su importancia que hemos preparado este pequeño informe para entenderlo todo fácilmente. Si quieres…

Aunque durante años fue conocida como flora intestinal, ahora todo el mundo habla de la microbiota, aunque…
Leer más

Vitamina B12: qué es y cuáles son sus beneficios

La vitamina B12 es uno de los nutrientes esenciales que necesita nuestro cuerpo para sobrevivir y que se encuentra en alimentos básicos de origen animal como carnes, pescados y lácteos. Es fundamental para el funcionamiento de muchas partes del organismo, desde el cerebro a las células, y su…

La vitamina B12 es uno de los nutrientes esenciales que necesita nuestro cuerpo para sobrevivir y que…
Leer más

Balneoterapia y deporte de élite

Una  persona que se dedica al deporte de alto rendimiento soporta altos niveles de estrés,  tanto físico (ya que con cada entrenamiento debe superar la marca conseguida en el entrenamiento anterior), como psíquico por el esfuerzo emocional de adaptación activa a la vida rutinaria, a la incertidumbre  del…

Una  persona que se dedica al deporte de alto rendimiento soporta altos niveles de estrés,  tanto físico…
Leer más

Beneficios del té rojo

Para llevar una vida saludable es fundamental llevar una alimentación equilibrada en la que demos a nuestro cuerpo todos aquellos nutrientes que necesita. Pero, a la hora de escoger tanto comidas como bebidas para el día a día, podemos ayudar al organismo con productos sanos y muy beneficiosos.…

Para llevar una vida saludable es fundamental llevar una alimentación equilibrada en la que demos a nuestro…
Leer más

Osteoporosis y termalismo: todo lo que debes saber

Una buena parte de las personas mayores, sobre todo mujeres que ya han pasado la menopausia, sufren osteoporosis. Para combatirla, los médicos ofrecen varios consejos basados en la alimentación, el ejercicio y la seguridad del entorno que les rodea. Pero, además de todas esas posibilidades, las aguas termales…

Una buena parte de las personas mayores, sobre todo mujeres que ya han pasado la menopausia, sufren…
Leer más

Día Internacional de la Enfermería

El coronavirus lleva dos años llevando al límite a los servicios sanitarios de todos los países del mundo. La nueva normalidad parece que se va asentando y que convivir con el covid-19 va a ser lo habitual de ahora en adelante, aunque algunos países como China tratan de…

El coronavirus lleva dos años llevando al límite a los servicios sanitarios de todos los países del…
Leer más

El termalismo y el aparato respiratorio en el Día Mundial del Asma

Estamos acostumbrados a que el agua termal nos ayude con diferentes dolencias, especialmente relacionadas con la piel o los huesos. Ya hemos hablado sobre cómo combatir el dolor o la tensión arterial de la mano del termalismo. También hemos tratado la relación entre estas aguas y el alivio de…

Estamos acostumbrados a que el agua termal nos ayude con diferentes dolencias, especialmente relacionadas con la piel…
Leer más

Meditación y dolor crónico

Millones de personas viven en el mundo aquejadas de distintos tipos de dolor crónico, dolencias que se mantienen durante meses o incluso años y que no terminan de remitir a pesar de todos los intentos. En muchas ocasiones se trata de eliminar por medio de analgésicos, en ocasiones…

Millones de personas viven en el mundo aquejadas de distintos tipos de dolor crónico, dolencias que se…
Leer más

Parkinson: qué sabes de esta enfermedad

El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad que padecen entre 120.000 y 150.000 personas en España. La Federación Española de Parkinson la define como “un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva” y debe su nombre a James…

El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad que padecen entre 120.000…
Leer más

El poder curativo de la música

En 1966, Roland Omar Benenzon creó el grado de Musicoterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador de Buenos Aires. Este médico argentino, uno de los mayores expertos de la historia en este campo, definía la musicoterapia como "la técnica de comunicación que utiliza la…

En 1966, Roland Omar Benenzon creó el grado de Musicoterapia en la Facultad de Medicina de la…
Leer más