Casi sin darnos cuenta, el verano ya está aquí y es hora de cambiar nuestros hábitos alimenticios. El calor hace que necesitemos hidratarnos más y que las comidas que realicemos sean más ligeras y frescas. En nuestro blog HDOSO ya hablamos de la fruta de temporada en primavera, por lo que hoy hablaremos de la mejor fruta para comer en verano.
Sandía
Es una de las frutas del verano por excelencia. Contiene un 93% de agua, por lo que es ideal para refrescar y combatir el calor típico de esta estación. Los beneficios de esta fruta, originaria de África, son muchos y muy variados, entre ellos su amplísima variedad de minerales y vitaminas y que no contiene grasa. Es rica en fibra y apenas tiene calorías debido a su alto contenido en agua. Pero además, aporta vitamina C y licopeno, una sustancia química natural que no solo le da el color rojo a la sandía sino que ayuda a disminuir la presión arterial y el colesterol alto. El licopeno es un potente antioxidante que ayuda también a mantener la salud ósea. Y ahora… una curiosidad. ¿Sabías que la sandía está considerada la ‘viagra natural’? Numerosos estudios de universidades estadounidenses, como la de Texas o Kentucky, han concluido que comer una porción de sandía al día tiene beneficios parecidos a los que puede provocar la pastilla de viagra. Además, debido a que ayuda a mejorar la circulación sanguínea, mejor el flujo de sangre hacia el pene combatiendo posibles problemas de erección.
Melón
Es otra de las llamadas frutas del verano, también por su alto contenido en agua (un 90%). Es una de las frutas que más se cultiva en España y en la zona mediterránea y no solo tiene beneficios para la salud física, también los tiene para la salud mental puesto que ayuda a despejar la mente. ¿Por qué? Porque el agua que contiene el melón también contiene electrolitos, sales minerales que aportan sodio, potasio, calcio y magnesio. El melón contiene licopeno y adenosina que ayudan a prevenir los infartos y mejorar la salud cardíaca en general. Al igual que la zanahoria, el melón es bueno para la vista. ¿Por qué? Porque contiene beta-caroteno que aporta vitamina A al cuerpo y no solo ayuda a la salud visual sino también a la buena salud de la piel.
Pero los beneficios del melón son muchos más. Tiene efecto cicatrizante y anti edad por su alto contenido en colágeno. Además es depurativo ya que realiza el efecto de un ligero laxante, ayudando a liberar toxinas al organismo.
Pera
Comer pera es sinónimo de comer salud, prácticamente. Tiene numerosas vitaminas y proteínas y es perfecta para añadir a nuestros menús diarios. Comer una pera al día es muy beneficioso para nuestra salud porque no aporta nada de grasa, aporta el 12% de las necesidades diarias de vitamina C, así como potasio, calcio, vitamina K (importante para cuidar la salud ósea y una mejor coagulación de la sangre), hierro, magnesio, vitaminas B6 y ácido fólico, entre otras muchas propiedades.
Contiene además una alta cantidad de fibra cubriendo el 22% de la cantidad necesaria diaria para el cuerpo humano. Previene el cáncer de estómago y pulmón debido a los ácidos hidroxicinámico e hidroxibenzoico. Y una curiosidad: la piel de la pera es incluso mejor que el resto. Contiene vitamina A, vitamina C, betacaroteno, luteína y zeaxantina, que ayudan a proteger al cuerpo de los dañinos radicales libres; es decir, previene contra el envejecimiento, enfermedades cardiovasculares y arteriosclerosis, entre otras enfermedades.
Albaricoque
Hablamos de otra fruta de temporada que se recolecta entre mayo y agosto y es originaria de Manchuria, Corea del Norte y las zonas templadas de Asia. Es la fruta perfecta para picar entre horas ya que contiene mucha vitamina A que es buena para la salud visual, el sistema inmunitario, la salud cardiaca así como a riñones y otros órganos. El albaricoque tiene propiedades antioxidantes por lo que se es recomendable para mantener una buena salud ósea. Además contiene calcio, potasio, hierro, magnesio y vitamina B3, encargada de que nuestro cuerpo esté lleno de energía. Es otra de estas frutas que deberías comer con piel. ¿Por qué? Porque en ella hay una alta cantidad de nutrientes, minerales y fibra. Al ser ricos en fibra dietética y bajos en calorías, los albaricoques son los aliados perfectos para dietas de adelgazamiento.
Paraguayo
Los paraguayos o melocotones de plato (nombre que se le da en China, cuna de esta rica fruta) son el alimento perfecto para el verano. Tienen numerosas propiedades y beneficios, hasta tal punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) los tiene en la lista de frutas recomendadas para su consumo. Entre sus principales virtudes destaca su efecto saciante, por lo que son perfectos para incluir en dietas de adelgazamiento o para picar entre horas, a media mañana o a media tarde. Contienen compuestos fenólicos, que son los que regulan el colesterol malo (LDL) y son beneficiosos para luchar contra la ansiedad y el estrés por su alto contenido en magnesio, que regula el sistema nervioso en los seres humanos.
Además contienen grandes cantidades de calcio y fósforo que reparan los tejidos corporales y son perfectos para una buena salud ósea y dental. Aportan vitamina, antioxidantes y vitamina C. Es una de las frutas más completas y ricas para disfrutar durante los meses de verano.
¿Ya has elegido tu fruta favorita? Combínalas en tus menús para refrescarte y aprovecharte de todas las vitaminas y nutrientes que contienen.