Aguas mineromedicinales: qué son

Las aguas mineromedicinales son aquellas aguas que, por su composición química, física y físico-química, tienen propiedades terapéuticas. Entre las aguas mineromedicinales se encuentran las aguas termales, aquellas cuya temperatura de surgencia es superior, al menos en cuatro grados centígrados, a la media anual del lugar en el que…

Las aguas mineromedicinales son aquellas aguas que, por su composición química, física y físico-química, tienen propiedades terapéuticas.…
Leer más

Escapadas para el Día de la Madre

«Una madre no es alguien en quien apoyarse, sino alguien que hace innecesaria la inclinación». Así define Dorothy Canfield Fisher a las madres en una de sus citas más célebres y que nos sirven para encarar el Día de la Madre. Una fecha considerada comercial por muchos que,…

«Una madre no es alguien en quien apoyarse, sino alguien que hace innecesaria la inclinación». Así define…
Leer más

Libros que te llevan a un balneario

Ya sabemos que lo mejor de un balneario es poder disfrutarlo; pero como estamos en plena lucha contra el coronavirus, os proponemos un viaje sin salir de vuestra casa. ¿Cómo?¿ A través de diez libros que te encantarán! Si ya te mostramos cómo hacerlo de la mano del…

Ya sabemos que lo mejor de un balneario es poder disfrutarlo; pero como estamos en plena lucha…
Leer más

Fibrosis quística: qué es

La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria, crónica y degenerativa, que se encuentra entre las denominadas enfermedades raras, que afecta principalmente a los pulmones y en menor medida al páncreas, hígado e intestino, provocando la acumulación de moco espeso y pegajoso en estos órganos. Esta enfermedad puede ocasionar…

La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria, crónica y degenerativa, que se encuentra entre las denominadas enfermedades…
Leer más

Qué es el desarrollo personal y cómo lo puedes aplicar en tu día a día

El desarrollo personal es un proceso de crecimiento personal, a través del cual llegas a tomar conciencia de tus verdaderos intereses y objetivos vitales, de forma que puedas hacerte con los recursos que necesitas para lograr estos objetivos En el concepto de desarrollo personal se enmarcan actividades para…

El desarrollo personal es un proceso de crecimiento personal, a través del cual llegas a tomar conciencia…
Leer más

Rutas en bicicleta eléctrica: qué debes saber

En los últimos tiempos las bicicletas han ganado protagonismo en nuestras calles y carreteras y, dentro de estas, cada vez se ven más bicicletas eléctricas. Si estás pensando en hacer una ruta en bicicleta eléctrica, sigue leyendo para conocer todo lo que tienes que tener en cuenta y…

En los últimos tiempos las bicicletas han ganado protagonismo en nuestras calles y carreteras y, dentro de…
Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día?

Todos sabemos que mantenernos hidratados es un hábito más que saludable, pero muchas veces nos preguntamos ¿cuál es la cantidad de agua recomendada para tomar cada día? Unos te dirán que ocho vasos, otros que dos litros, alguien puede subir hasta los tres... Nosotros damos hoy respuesta a…

Todos sabemos que mantenernos hidratados es un hábito más que saludable, pero muchas veces nos preguntamos ¿cuál…
Leer más

10 rincones secretos de Galicia

La Catedral de Santiago, las islas Cíes, la playa de las Catedrales, la Torre de Hércules, la muralla de Lugo, la Costa da Morte o la Ribeira Sacra. Si tuviéramos que enumerar los atractivos turísticos de Galicia seguro que nos vendrían a la cabeza la mayor parte de…

La Catedral de Santiago, las islas Cíes, la playa de las Catedrales, la Torre de Hércules, la…
Leer más

¿Qué es la acacia y para qué sirve?

Las acacias son un tipo de árbol muy presente en Galicia, aunque son más conocidas por su nombre común: mimosas. Se trata de una especie invasora y tal es su presencia en las laderas gallegas que se han convertido ya en una imagen habitual, sobre todo, en el…

Las acacias son un tipo de árbol muy presente en Galicia, aunque son más conocidas por su…
Leer más

Teletrabajo: ser productivo en casa

El teletrabajo o trabajo a distancia ya existía antes de marzo de 2020, pero la pandemia de covid-19 ha generalizado su práctica. Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en 2019 teletrabajaban de manera habitual un 4,8% de los empleados en España. Hoy, según un estudio realizado por…

El teletrabajo o trabajo a distancia ya existía antes de marzo de 2020, pero la pandemia de…
Leer más

11 trucos para ejercitar la memoria

La memoria es una función de nuestro cerebro que nos permite codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Es una de las capacidades fundamentales del cerebro, ya que nos permite guardar aquella información relevante y necesaria para relacionarnos con el entorno y socializarnos. Además, a través de…

La memoria es una función de nuestro cerebro que nos permite codificar, almacenar y recuperar la información…
Leer más

Aprende a meditar: 8 consejos

¿Llevas una vida acelerada y te parece que no llegas a todo lo que quieres hacer? ¿Tu trabajo te produce estrés y no sabes cómo rebajarlo? ¿La pandemia de coronavirus te genera ansiedad? Si estás en alguna de estas situaciones es hora de tratar de ponerle remedio, por…

¿Llevas una vida acelerada y te parece que no llegas a todo lo que quieres hacer? ¿Tu…
Leer más