Junio está a la vuelta de la esquina y con este mes hace plena entrada el verano y el tiempo caluroso. Aunque ya nos estamos acostumbrando al calor, un poco de ayuda extra nunca viene mal para ayudar a nuestro cuerpo en esta transición. Ya te hablamos de algunas comidas que nos ayudan a mantener nuestras defensas altas cuando caen las temperaturas. Hoy nos vamos a por los 10 alimentos clave para combatir las altas temperaturas.
1. Frutos rojos: Las moras y las frambuesas son ricas en antocianinas, que además de darles ese peculiar color rojizo, tienen efecto antiinflamatorio y reducen la presión arterial. Gracias a esto, ayudan al cuerpo a bajar su temperatura a través de la circulación.
2. Aguacate: esta fruta es ideal para hacer con todo tipo de ensaladas. Sí, hemos dicho fruta porque aunque se considera habitualmente como verdura es el fruto de un árbol. Nos ayuda a mantener la hidratación además de aportarnos vitamina E.
3. Sandía: a todos nos apetece más al llegar el calor. La sandía es uno de los alimentos que tienen mayor contenido en agua y junto con sus efectos antioxidantes hacen que sea un postre ideal para sobrellevar las subidas del termómetro.
4. Zanahorias: desde pequeños hemos aprendido que las zanahorias son buenas para la vista pero también ayudan en época calurosa. ¿Sabes que además ayudan a potenciar el bronceado al tiempo que tienen un poder refrescante? 2x1. Si no te gusta su textura, pruébalas en zumo.
5. Calabacín: este alimento contiene cerca de un 95% de agua en su interior. Además de purificar, es bajo en calorías por lo que es ideal para ayudar a mantener una dieta equilibrada.
6. Plátano: al ser rico en magnesio, serotonina y melatonina, aporta gran cantidad de nutrientes, además de ayudar a disminuir la fatiga que se produce en esos días de bochorno.
7. Menta: uno de los alimentos más versátiles. Podemos añadirla en infusiones, comidas o postres para darles un toque diferente y, sobre todo, fresco.
8. Arroz integral: ideal para mantener unos niveles óptimos de glucosa y no marearse con las altas temperaturas. También es rico en fibra y saciante, por lo que nos ayuda con lo de picar a horas indebidas.
9. Tomate: es clave para la pérdida de líquidos y de sales minerales que se produce en nuestro organismo. Es una excelente fuente de hidratación además de diurético.
10. Pimienta: no has leído mal, no es pimiento, es pimienta. Los alimentos con picante como la pimienta o el chile suben la temperatura del cuerpo y hacen el llamado efecto botijo.
11. Pepino: En ensalada, en crema, para el gazpacho... El pepino es un gran recurso para el verano. Actúa sobre los meridianos de bazo e intestino grueso, además de aportar aminoácidos, vitamina C, agua, calcio, fósforo, hierro o fibra. Cuando el calor aprieta, el pepino ayuda a combatir el calor, eliminar la humedad y mejorar el tránsito intestinal.
12. Brócoli: Además de sus cualidades como superalimento, contiene hasta un 91% de agua. Así que apúntalo como guarnición veraniega para carnes y pescados o como complemento en ensaladas. Valorarás el punto fresco que aportará a tus comidas.
13. Melocotón: Otra fruta de temporada deliciosa y estupenda en días de calor. El melocotón está compuesto en más de un 80% por agua, además de contener potasio, hierro y vitamina C. Un buen refrescante y desintoxicante para el verano.
14. Achicoria roja: Añade este vegetal a tus ensaladas y tendrás un aporte extra de hidratación tan necesaria ante las altas temperaturas.
15. Yogur: Una buena herramienta contra la deshidratación. El yogur, además de estar bien fresquito y aportar una agradable sensación en días de calor, ayuda a aumentar la cantidad de agua que pueden absorberse por los intestinos, mejorando al proceso de hidratación.
Recuerda además que el agua es la clave para mantenerte hidratado tanto por dentro como por fuera así que no te olvides de tener tu botellita a mano en los días con las temperaturas más altas. Acompáñala con algunos de estos alimentos y te sentirás mucho mejor.