El verano es el momento del año en el que más tiempo libre tenemos y, por tanto, más posibilidades de disfrutar de nuestros hobbies favoritos. Para unos serán la lectura, para otros el senderismo o el turismo de sol y playa. Y, para todos, la posibilidad de practicar deportes que, a lo largo del invierno, no están a su alcance. Si quieres saber qué nuevos deportes puedes aprender este verano, te hemos preparado una lista con 5 opciones muy interesantes.
Kitefoil
El kitefoil o hydrofoil es la última moda entre los deportes náuticos. Es una versión del tradicional kitesurf, pero en el que las tablas de surf se han transformado en “hidroalas” después de acoplarles unas baterías recargables. Puede llegar a alcanzar casi los 50 kilómetros por hora, dando una sensación de volar a la persona que lo está practicando.
Como sucede en el kitesurf, el deportista lleva anclada a su cuerpo la cometa y la manejará con los brazos para ir cogiendo las rachas de viento en una u otra dirección. La diversión está asegurada con el kitefoil y solo hay que ver cualquier playa llena de surferos para darse cuenta de que cada vez son más quienes apuestan por esta nueva modalidad.
Wingfoil
Ese tipo de tabla con batería es la que se utiliza también en el wingfoil, otro de los deportes náuticos de nueva generación que, además, será olímpico en la próxima cita de París 2024. Aquí el funcionamiento parece más complicado, ya que la vela no va enganchada a la tabla como sucede en el windsurf, sino que la lleva el deportista en su mano constantemente.
Esta mezcla de windsurf y kitesurf destaca por carecer de ataduras ni cables: solo el ala y la tabla, cada elemento por separado. Hay que estar muy concentrado porque cualquier error provocará que termines en el agua. Sin embargo, a poco que lo domines, podrás volar literalmente sobre el agua gracias a la reducción de la resistencia que caracteriza a este novedoso deporte veraniego.
Aquabiking
El ciclismo es uno de los deportes más recomendados por médicos y especialistas para mantenerse en forma, sobre todo desde el punto de vista cardiovascular. La natación, por su parte, es un ejercicio completo que aumenta la flexibilidad, potencia la salud mental y emocional y está comprobado que es uno de los mejores quemagrasas naturales.
Por tanto, la unión de ciclismo y natación sería perfecta y eso es lo que propone el aquabiking. Se trata de un deporte que se practica sobre unas bicicletas que están parcialmente sumergidas en el agua. De esa manera, se trabaja como en el ciclismo, pero consiguiendo los beneficios del deporte acuático, logrando una mezcla muy positiva. ¿Te animas a probarlo?
Voley playa
No es un deporte nuevo, ni mucho menos, pero cada vez son más las personas que practican vóley playa cuando llega el verano. De manera competitiva, el voley-playa se practica en equipos de dos personas, tanto masculino como femenino; sin embargo, cuando se trata de hacer ejercicio y disfrutar del verano, pueden jugar tantas personas como se quiera.
Al ser un deporte en equipo, hay que mirar por el beneficio del conjunto; pero a la hora de luchar por alcanzar el balón antes de que caiga sobre la arena, hay que dar lo mejor de cada uno para tratar de ganar el punto. Un deporte divertido, pero también exigente, que cada vez se puede practicar en más lugares de interior donde haya una buena acumulación de arena.
Datchball
¿Te acuerdas cuando jugabas al pañuelo y tenías que enfrentarte a los miembros de otro equipo para ver quién era más rápido o mejor estratega? Pues con ese punto de partida, un profesor de Educación Física aragonés llamado Roberto Navarro creó el datchball, un juego en el que dos equipos de seis jugadores tienen que eliminarse mutuamente lanzándose unas pelotas situadas en mitad de la pista.
Es importante tener en cuenta que se trata de un juego pensado para educar en el colegio, pero que se puede practicar en cualquier lugar. Es mixto, por lo que en cada equipo de 6 jugadores tiene que haber un mínimo de 2 chicos o 2 chicas; y ganará el equipo que antes elimine a todos los jugadores contrarios. Fácil, divertido y para pasar buenos ratos en verano.
Practicar deporte ayuda a adelgazar, mejora la salud cardiovascular e incrementa el bienestar tanto físico como mental. Además, decenas de investigaciones han demostrado que los beneficios de hacer ejercicio ayudan a proteger los huesos, por lo que se recomienda hacer deporte a todas las edades, respetando eso sí la moderación cuanto mayores nos hagamos.
Con estos cinco deportes de verano podrás disfrutar de tu tiempo libre sin dejar que tu cuerpo se acostumbre a los excesos del verano. Además de los beneficios del ejercicio físico, te costará menos la vuelta a la rutina cuando termine el verano y haya que volver al trabajo.