El verano ya está aquí y toca planificarse para no perderse entre tanta fiesta gastronómica, festivales, vacaciones en la playa o días de relax en un balneario. La oferta para los próximos meses es amplia tanto a nivel gallego como ourensano. Sigue leyendo nuestro post y descubre los planes a los que no debes faltar este verano en la provincia de Ourense. Y recuerda, si te vas de ruta de fiestas este verano, organízate.
Festa de Exaltación do Pan de Cea
El primer domingo de julio tiene lugar una de las fiestas gastronómicas más interesantes de Galicia, ya que está dedicada al pan. Los antiguos hornos de la bonita localidad de Cea y las panaderías que hoy siguen llevando el nombre de Cea por toda la región hornean sus mejores creaciones para que los visitantes puedan probarlas con todo tipo de pinchos. Además, hay charangas que recorren el pueblo creando un ambiente festivo y divertido que se recupera en 2022 después de dos años de cancelaciones.
Feira do viño de Valdeorras
El segundo fin de semana de julio tiene lugar la Feira do Viño, una de las citas más importantes en la comarca de Valdeorras durante todo el año. Durante mucho tiempo se celebró en A Rúa, pero se trasladó a O Barco, donde se pone el énfasis sobre los vinos de esta denominación de origen. Este año se recuperan las casetas y volverá a haber catas comentadas y todo tipo de actos alrededor del vino, uno de los grandes motores económicos de la zona, además de charangas y conciertos en una jornada muy festiva. Y una recomendación para conocer bien Valdeorras: visitar el Teixadal de Casaio, el bosque más antiguo de Galicia y uno de los más importantes de Europa.
Festa da Vendimia de Leiro
También está relacionada con el vino la Festa da Vendimia que se celebra cada año en el último domingo de agosto en la localidad de Leiro, muy cerca del Balneario de Laias en plena comarca del Ribeiro. Se trata de rendir homenaje a la uva, antes de que inicie su camino para transformarse en vino. Los vecinos participan activamente de la fiesta con un pasacalles con carrozas que se transforma cada año. Una celebración en la que el cultivo de la vid y la elaboración del vino permite que miles de personas se acerquen cada año hasta Leiro para disfrutar de una gran jornada festiva.
Fiesta del Pimiento de Arnoia
El primer fin de semana de agosto la cita está en Arnoia ya q ue en ella se celebra la fiesta de su producto estrella: el pimiento. Podrás degustarlo preparado de mil formas… ¡incluso algunas que ni siquiera habías soñado, como helado! Este 2022 se celebra entre los días 5 y 7 de agosto y tampoco faltará la música, actividades para niños y numerosas casetas con productos gastronómicos de todo tipo. De paso que te acercas hasta Arnoia te proponemos que hagas una escapada a nuestro balneario, situado en la misma localidad. En él podrás relajarte, disfrutar de un masaje, un tratamiento de belleza o… ¡embarcarte en una aventura náutica en kayak por el Miño!
Fiesta del Pimiento de Oímbra
También el primer domingo de agosto Oímbra rinde homenaje a sus pimientos. Lo hacen desde 1997 en su carballeira con degustaciones, concursos de cocina y comida popular en la que también hay espacio para la música, feria agrícola y de artesanía o actividades infantiles. El pimiento de Oímbra, al igual que el de Arnoia, nunca pica, por lo que es perfecto para aquellos a los que no les gustan las sorpresas al comer.
Fiesta de la Bica en Trives
En Trives son todos unos especialistas en bicas y, por eso, era imprescindible una fiesta dedicada a este postre. Siempre es el último fin de semana de julio y llevan haciéndolo desde hace décadas (este año es la cuadragésima séptima edición), con el aliciente de que en 2022 estrenan su condición de Fiesta de interés turístico gallego. Además de degustaciones y puestos donde comprar bicas no faltarán las bandas de gaitas, charangas o artesanía. Si te apetece visitar la zona decirte que Trives se encuentra en medio de diferentes puntos naturales de interés, como Serra de Queixa, el Parque Natural do Invernadoiro o el souto de Rozabales (Manzaneda), declarado monumento natural y con un castaño (Pumbariños) con más de 500 años.
Fiesta de la Empanada y Festa do Boi en Allariz
El tercer fin de semana de agosto también hay una cita gastronómica imprescindible en Allariz. La fiesta de la empanada se celebra desde el año 1971 con la idea de homenajear a los emigrantes que veraneaban en la localidad. Se les ofrecía una gran variedad de empanadas para que se fuera con algo más de morriña a sus destinos finales. La fiesta ha perdurado durante todo este tiempo en el campo de Vilanova (al lado del río) completándose el programa con música, deporte (como competiciones de piragüismo) o desfile de cabezudos.
Dos meses antes tiene lugar la famosa Festa do Boi, uno de los reclamos turísticos más importantes de toda la comarca durante el verano. En 2022 se celebra entre el 11 y el 19 de junio con salidas diarias del famoso boi por las calles de Allariz. A destacar que el martes 14 y el sábado 18 hay doble salida del boi por la mañana y por la tarde, mientras que el miércoles solo sale de mañana. El resto de días, el horario habitual es entre las 20:30 y las 21 horas. Y estando en Allariz aprovecha para pasear por su casco histórico o disfrutar de su Festival Internacional de Jardines.
Fiesta del Burro Cansado en Muiños
Desde 1990 se celebra cada año esta fiesta en Muiños en el primer fin de semana de agosto, y este año 2022 ha sido reconocida como Fiesta de interés turístico gallego. Competiciones de carrilanas, de cucaña o carreras de sacos son algunas de las actividades que nunca faltan a la fiesta del burro cansado, una cita a cuyo título completo hay que añadirle de “galo pica no chan”. Para aquellos que duden sobre lo que se van a encontrar en Muiños, es necesario aclarar que las sopas de burro cansado es un postre a base de vino y pan y que el galo pica no chan se sirve en empanada. Todos los que se acerquen hasta Muiños -a 25 minutos del balneario de Lobios - también podrán disfrutar con la música de charangas y orquestas o el Muiños Dance.
Fiesta del Caballo en Maside
La gastronomía es uno de los principales reclamos de las fiestas de la provincia de Ourense, pero no el único. En Maside los protagonistas son los caballos con una fiesta con más de tres décadas de historia. El paraje natural del Puzo do Lago acoge diferentes pruebas relacionadas con los equinos, como trote, andadura o velocidad. Aunque caballos y burros son los protagonistas en Maside tampoco falta la posibilidad de comer un buen pulpo o churrasco.
Fiesta del Pulpo en O Carballiño
Finalizamos el recorrido por las principales fiestas de la provincia de Ourense haciendo parada en O Carballiño. Allí, cada segundo domingo de agosto se celebra la fiesta del pulpo con cifras de récord que crecen año a año. Declarada de Interés Turístico Nacional -al igual que la Istoria de Ribadavia o el Entroido de Verín (el de Xinzo es Internacional)- reúne cada edición hasta 100.000 personas para degustar miles de kilos de pulpo, además de otros productos típicos de la zona, como el pan de Cea. Las pulpeiras de Carballiño llevan varios años batiendo marcas: en 2018 sirvieron en 10 minutos y 8 segundos la ración de pulpo más grande del mundo: 450 kilos en un plato de madera de 5,36 metros de diámetro.
Esta es solo una muestra de las numerosas fiestas del calendario de verano de la provincia. Está claro que quien visita Ourense lo hace por su riqueza cultural, termal, natural y su gastronomía. Si este año quieres cambiar tu destino de playa por un plan más intenso y diferente, Ourense es tu provincia. ¡Te esperamos!