Hidratación corporal: por qué es necesaria

Hidratación corporal: por qué es necesaria

| Caldaria Hoteles y Balnearios

Más del 60% del cuerpo humano está compuesto de agua, por lo que mantenernos hidratados es una de las máximas que aprendemos desde que somos pequeños. Con el crecimiento, la necesidad de agua no se reduce y el mayor ejemplo lo tenemos en la piel, el órgano que nos rodea y que va transformándose con el paso de los años. Para que tanto la piel como el resto del cuerpo se encuentren en perfecto estado debemos hidratarnos adecuadamente y proporcionar al organismo los cuidados que necesita. En HDOSO os explicamos por qué es necesaria la hidratación corporal.

Cosmética termal

Beneficios de la hidratación corporal

Hidratarse correctamente ayuda al perfecto funcionamiento de los diferentes órganos de nuestro cuerpo. Por ejemplo, si tenemos una buena hidratación, las células transportan con facilidad por el cuerpo todos los nutrientes de los alimentos que ingerimos, como las vitaminas y los minerales, y ayuda además a eliminar las toxinas.

No sólo eso, algunos estudios han demostrado que mantener el cuerpo bien hidratado es vital para el cerebro y su ausencia podría provocar problemas de memoria. Otros sistemas de nuestro cuerpo como el cardíaco o el digestivo necesitan de una buena hidratación para funcionar correctamente, lo mismo que sucede con el sistema muscular, que encuentra en la hidratación la fórmula perfecta para su mantenimiento.

Para las personas que realizan actividad física, la hidratación es fundamental, ya que mantiene al cuerpo dentro de los límites de esfuerzo sin que sufra una deshidratación o un golpe de calor. Si estamos bien hidratados diluiremos mejor las sales minerales para que nuestro cuerpo las absorba más fácilmente y evitaremos la retención de líquidos.

Cremas corporales

Consejos para una correcta hidratación corporal

No sólo beber agua conseguirá que estemos correctamente hidratados. Hay otros alimentos que también proporcionan la cantidad de líquidos que necesitamos, sin tener que estar bebiendo constantemente. Pero al igual que hay alimentos muy beneficiosos para hidratarnos, también hay otros que provocan todo lo contrario: la deshidratación.

Por ejemplo, alimentos para hidratarnos, además del agua, son otras bebidas como infusiones, zumos naturales, lácteos, etc. También las frutas y muchos vegetales contienen el agua que necesitamos, por eso la dieta mediterránea es rica en todos esos alimentos, que forman la base de una correcta alimentación.

En el otro lado de la balanza encontramos aquellos alimentos que no ayudan a hidratarnos, sino todo lo contrario. El peor compañero de todos es, sin duda, el alcohol, ya que su efecto diurético provoca precisamente la deshidratación. Tampoco es recomendable el café, por culpa de la cafeína, y la sal, muy perjudicial para el organismo.

Es importante saber escuchar a nuestro cuerpo, entender cuándo nos está pidiendo que nos hidratemos, sobre todo si tenemos a nuestro cargo a personas como niños o ancianos, que necesitan de supervisión. También las mujeres embarazadas y lactantes deben tener un cuidado especial con su hidratación.

Beneficios de la hidratación

Hidratar la piel para evitar agresiones externas

La piel rodea la totalidad de nuestro cuerpo con una simple finalidad: protegernos. Por eso es muy importante proporcionarle todo el cuidado posible para que nos aísle de los ataques y agresiones externas. Para ello, la mayoría de los especialistas recomiendan utilizar cremas después de la ducha para que la piel absorba todos los nutrientes concentrados en esos compuestos.

Esas cremas no sólo hidratan la piel y la nutren, sino que también nos ayudan a presentar una piel más firme que tratará de repeler con más firmeza los ataques del exterior. Pero también el agua es imprescindible ya que con una hidratación adecuada conservamos la fortaleza de la piel, además de dotarla de mayor elasticidad y suavidad.

Con las cremas se devuelven a la piel algunos de los elementos nutritivos que se van perdiendo a lo largo de los años para tratar de que no aparezcan arrugas. En los primeros años de vida, la piel es capaz de hacer ese trabajo por sí misma, pero llegada una edad necesita de una ayuda externa. Gracias a las cremas hidratantes, la piel seguirá tersa y elástica.

Cosmética De Balneis

La importancia de la cosmética termal

En los últimos años muchos laboratorios se han fijado en las aguas termales como referencia a la hora de elaborar nuevas líneas de productos cosméticos. No es de extrañar, ya que el hombre lleva siglos utilizando estas aguas con fines medicinales y aplicarlas a nuevos productos para el cuidado de la piel es sólo la evolución natural.

En Caldaria también se apuesta por las cualidades curativas de las aguas termales y por eso se creó la línea de cosmética termal De Balneis de Caldaria: una selección de productos diseñados expresamente para el cuidado y el tratamiento de la piel, así como para el cuidado capilar y todo tipo de tratamientos de belleza y salud.

La línea de cosméticos De Balneis está basada en la conjunción de las propiedades crenoterápicas de las aguas mineromedicinales de los balnearios de Caldaria y de los principios activos de los aceites puros de origen biológico utilizados en su elaboración.

De Balneis cuenta con un amplio catálogo de productos corporales, faciales y capilares que hidratan, nutren y tonifican piel y cabello.

La hidratación corporal es muy importante para nuestro organismo y aquí has descubierto el porqué de esa necesidad. ¿Te hidratas lo suficiente?

¿A qué esperas? Elige tu experiencia Caldaria
CENAS  DE NAVIDAD

CENAS DE NAVIDAD

LA EMOCIÓN DE COMPARTIR LOS MEJORES MOMENTOS -INCLUYE OFERTA DE ALOJAMIENTO Y DISFRUTE DEL BALNEARIO-

Ver más