Huevos veganos. ¿Cómo son? ¿Cuál es su sabor? ¿Son el futuro?

Los huevos gustan a mayores y a pequeños, se pueden cocinar de mil maneras distintas y se pueden comer a cualquier hora del día. Son ricos en proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos, por lo que su consumo está aconsejado para toda la población. Sin embargo, hay un…

Los huevos gustan a mayores y a pequeños, se pueden cocinar de mil maneras distintas y se…
Leer más

Aceredo, la Atlántida gallega

El año 1992 fue el de los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Exposición Universal de Sevilla, el nacimiento del AVE, etc. Pero para los vecinos de Aceredo, fue el año en el que tuvieron que abandonar sus casas porque se iba a construir un embalse que lo anegaría…

El año 1992 fue el de los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Exposición Universal de Sevilla, el…
Leer más

Yacimiento romano de Brandomil, en A Coruña. ¿Qué sabemos de él?

En Brandomil, hoy en día, apenas viven 30 vecinos. Sin embargo, hace 2.000 años fue un importante asentamiento romano, uno de los más importantes de Galicia. Esta parroquia que pertenece al municipio de Zas cuenta ahora con un importante espacio arqueológico gracias al empeño de sus habitantes y…

En Brandomil, hoy en día, apenas viven 30 vecinos. Sin embargo, hace 2.000 años fue un importante…
Leer más

15 curiosidades del otoño

Quedan 10 días para que llegue el otoño y en nuestro blog HDOSO te vamos a contar una serie de curiosidades que seguramente no sabías. ¡Podrás incluirlas en tus conversaciones con los compañeros de trabajo durante estos días! Cuando estamos a escasas semanas de que cambie la estación,…

Quedan 10 días para que llegue el otoño y en nuestro blog HDOSO te vamos a contar…
Leer más

Balnearios y salud mental

No es nada nuevo. En la Antigua Grecia ya Hipócrates recomendaba el agua fría como sedante para la melancolía y Celso decía que era el remedio para la “locura triste”. Los romanos pusieron de moda el uso de las termas para la relajación. Los árabes heredaron esa cultura termal…

No es nada nuevo. En la Antigua Grecia ya Hipócrates recomendaba el agua fría como sedante para…
Leer más

¿Sabes cuál es la hierba de las verrugas? Descubre todos sus beneficios

Las verrugas, esos pequeños bultitos granulados que crecen en la piel, en especial en el cuello y las manos, son terminaciones sanguíneas coaguladas. Suelen aparecer tras haber estado en contacto con algún virus y son muy contagiosas: se propagan a través del tacto. Por eso, donde hay una,…

Las verrugas, esos pequeños bultitos granulados que crecen en la piel, en especial en el cuello y…
Leer más

¿Qué sabes sobre la preservación de la capa de ozono? Te lo contamos todo en su Día Internacional

En 1994, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. En estos 28 años hemos ido avanzando en la restauración de lo que podríamos denominar “el mejor protector solar del planeta”, pero aún…

En 1994, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional…
Leer más

Hábitos sencillos para vencer la fatiga en otoño

Llega el otoño y volvemos a la rutina dejando atrás los meses más luminosos del año, el clima más benigno y el disfrute de más tiempo de ocio. Estas variaciones a las que se suma el cambio de hora de invierno, la inestabilidad climatológica y las temperaturas más…

Llega el otoño y volvemos a la rutina dejando atrás los meses más luminosos del año, el…
Leer más

Deportes para practicar en otoño

Estamos a punto de entrar en el otoño y es el momento de volver a ponernos en forma.  En verano todos cometemos excesos: terracitas con los amigos, cañas con los compañeros de trabajo, cenas, comidas, barbacoas los fines de semana, etc. Este despliegue se acaba ahora con la…

Estamos a punto de entrar en el otoño y es el momento de volver a ponernos en…
Leer más

Los cascos históricos que debes visitar en Galicia

Para conocer Galicia a fondo es imprescindible conocer su historia, que está presente en grandes catedrales, pero también en pequeños detalles por los que pasamos a diario sin apenas darnos cuenta. Muchos de ellos se encuentran en las partes más antiguas de las ciudades y, por eso, hemos…

Para conocer Galicia a fondo es imprescindible conocer su historia, que está presente en grandes catedrales, pero…
Leer más

Balnearios y problemas digestivos

Al estómago se le denomina “el segundo cerebro”. Tiene más neuronas que la espina dorsal y actúa de manera independiente del sistema nervioso central: por eso, no necesita que el cerebro le diga qué tiene que hacer. Además, si tienes problemas intestinales, serás más propenso a sufrir otras…

Al estómago se le denomina “el segundo cerebro”. Tiene más neuronas que la espina dorsal y actúa…
Leer más